El acceso a internet en el Perú sigue evolucionando con rapidez. Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 70.85% de las conexiones de internet fijo en el país utilizan tecnología de fibra óptica, consolidándose como la opción predominante en el mercado, según datos reportados por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Este crecimiento ha sido significativo en los últimos años. Actualmente, hay más de 2.78 millones de conexiones con fibra óptica, lo que representa un incremento del 55.62% en comparación con el mismo periodo de 2023. Desde septiembre de 2019, la tasa de crecimiento anual promedio de este tipo de conexión ha sido del 74.2%, reflejando la preferencia de los usuarios por una mayor velocidad y estabilidad en su servicio de internet.
El crecimiento del mercado de fibra óptica ha impulsado a varios proveedores. MiFibra y Wow destacaron con un aumento del 165.34% y 76.26% en sus conexiones, respectivamente, en comparación con el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, grandes empresas como Telefónica del Perú y el Grupo Entel experimentaron una disminución en sus conexiones de internet fijo, con caídas del 12.62% y 27.40%, respectivamente.
A pesar de la competencia, Telefónica del Perú sigue liderando el mercado con una participación del 32.33%, seguida por Claro (24.92%), mientras que el Grupo Win y Wow continúan ganando terreno con un 14.95% y 14.37% de participación, respectivamente.
Con la creciente demanda por una conexión más estable y rápida, la fibra óptica sigue consolidándose como el futuro del internet fijo en el país, marcando el ritmo de la transformación digital en el Perú.
Suscríbete para recibir información de valor, eventos imperdibles y oportunidades de networking en la industria.
MEGATELCO ISP Todos los derechos reservados © 2025